Joaquín Sabina y Viceversa en directo, se grabó en el Teatro Salamanca de Madrid y que cuenta con la participación como invitados de Javier Gurruchaga y Ricardo Solfa, que interpretan temas de su anfitrión, y de Luis Eduardo Aute, que le dedica la canción Pongamos que hablo de Joaquín.

Años mas tarde, en el 1992, en BMG-Ariola se editaría el video de Joaquín Sabina y Viceversa, con la grabación del concierto que ofrecieron con esta obra en 1.986 en el teatro Salamanca de Madrid.

En este disco la canción "Cuervo ingenuo" la canta su autor Javier Krahe.... y la canción Pongamos que hablo de Joaquín , la canta su autor Luis Eduardo Aute, como homenaje a su amigo Joaquín Sabina.
Las obras de Sabina a nivel individual en este disco son: Ocupen su localidad - Cuando era más joven - El joven aprendiz de pintor -Tratado de impaciencia Número 10 - Juana la loca - Calle Melancolía - Caballo de cartón - .Pisa el acelerador -y - .Eh, Sabina
... y el resto de canciones están compuestas en conjunto con otros autores, que corresponden a los siguientes títulos:
Princesa (Joaquín Sabina - Juan Antonio Muriel)
Hay mujeres (Joaquín Sabina - Jaume Sisa)
Zumo de neón (Joaquín Sabina - Viceversa)
Cómo decirte, cómo contarte (Joaquín Sabina - Javier Martínez)
Qué demasiao (Joaquín Sabina - José Ramón Ripoll)
Güisqui sin soda (sexo sin boda) (Joaquín Sabina - Hilario Camacho)
Rebajas de enero (Joaquín Sabina - Javier Martínez)
Adiós, adiós (Joaquín Sabina - Javier Gurruchaga)
Pongamos que hablo de Madrid (Joaquín Sabina - Antonio Sánchez)
...
@Tras las huellas de sabina
No hay comentarios:
Publicar un comentario