Sabina y Celuloide,... son una "pareja de hecho"... Joaquín Sabina desde jovencito, bebía los vientos por esta muchachita... (que cosa más extraña que se fijara en las féminas !!)... y cuando pasó su temporada en la ciudad de Londres... ya consiguió meter la cabeza y pedir la mano... (en esta caso a un productor que estaba haciendo una serie de televisión en la BBC)...

por tanto, os detallo en este apartado las referencias y detalles de las bandas sonoras para el cine (en orden cronológico, tipo índice vinculado con más información obre esta obras)que ha compuesto este singular artista multidisciplinar y sus relaciones con esta otra "mujer tan especial, que es Doña Película". (no puede dejar tranquila a ninguna mujer y esta.... le vuelve y le ha vuelto siempre un poco más loco.)
! Podeis entrar y sin pedir permiso elegir la butaca que más os guste.... pero cuidado con los escalones que la película ya ha empezado...¡
Torrente fue una revolución social debido a la enorme sátira de los films americanos retratados desde una visión hispana. Torrente 2: Misión en Marbella se esperaba como algo igual, nada innovador. Las mismas gracias pero en un escenario distinto. ... (...)
ISI/DISI amor a lo bestia - (2004) : película está dirigida por Chema de la Peña y producida por Lola Films, con un guión de Joauqín Górriz y Miguel Ángel Fernández. Sabina, además de colaborar en la banda sonora, actúa y canta un par de canciones, que son "La rubia de la cuarta fila" y "La del pirata cojo". La lista de actores fueron: Santiago Segura, Florentino Fernández, Jaydy Michel, Ana Risueño, M.A. Rodríguez "El Sevilla", Manolo de Vega, José Luis Coll, Ruth Zanón, Joaquín Sabina, Miriam Díaz Aroca, ...(...)
...
...
...
19 días y 500 noches - (2008) : En 2008, el director Ramon Gieling dirige una película sobre la vida de Sabina titulada «19 días y 500 noches» , y cuyo tema es la depresión que sufrió años atrás. Un relato único y conmovedor de un prodigioso músico y extraordinario poeta. ...El cineasta retrata el radical cambio de vida de Joaquín Sabina, ... y el documental se estrenó en el festival de Rotterdam.
“… Antes de que una embolia le pusiera el freno, en el 2001, la vida de Joaquín Sabina corría muy deprisa. ... (...)
...
Naranjo en flor - (2009) : En la película NARANJO EN FLOR participó en su banda sonora Joaquín Sabina, junto con otras canciones de María Jimenez, Roberto Goyeneche y Chavela Vargas. Se estrenó en el 2009, el personaje principal se llama "EL SABINA" .
Este hombre, de origen vasco y apodado “El Sabina”, por su devoción hacia el conocido cantante que lleva dicho apellido, es un ser derecho y duro con el cual Malena comenzará una apasionada y transgresora relación cuyo final ... (...)
...
“… Antes de que una embolia le pusiera el freno, en el 2001, la vida de Joaquín Sabina corría muy deprisa. ... (...)
...
Este hombre, de origen vasco y apodado “El Sabina”, por su devoción hacia el conocido cantante que lleva dicho apellido, es un ser derecho y duro con el cual Malena comenzará una apasionada y transgresora relación cuyo final ... (...)
...
...
Espero os sea curioso y agradable pasear por este índice titulado "acariciando fotogramas" por todas estas películas, ... ya que así pereguirás a Joaquín Sabina a través de la pantalla grande, encontrando su musa, su acorde, su palabra, su verso, su caricia, su marca, en definitiva descubriendo su propia huella en cada uno de sus fotogramas...
Saca las entradas antes para que no te llame la atención el acomodador por entrar sin pasar por taquilla... y ponte las gafas de tres dimensiones, para que se te llene a tope esta información y se cobije en el recuerdo del interior de tu alma ... Te darás cuenta que este artista, poeta y juglar,.. es también un amigo y compañero de Doña Película.
...
@Tras las huellas de Sabina
No hay comentarios:
Publicar un comentario